Jornada y mesa de debate sobre derechos humanos

 

 

 

El  5 de agosto de 2015 a partir de las 17 hs. se llevó a cabo en el SUM del IES 9-001 la jornada y mesa de debate sobre derechos humanos, propiciada por  el Concejo Provincial de DD HH  del cual participa la Municipalidad de San Martín mediante su interlocutora, la jefa del Departamento de DD HH, María José González, que integró la mesa constituida por el Prof. Alejandro Ravazzani; el coordinador de DD HH del Departamento de Guaymallén, Sr. Rodrigo Aguilar; el Subsecretario  de DD HH del Ministerio de Desarrollo Social y DD HH, Daniel Tagarelli y la Sra. Rectora del IESDyT 9-001, Prof. Laura Soto.

Se habló de la historia de las luchas sociales por la conquista de derechos, de la gente arrebatada y exterminada en su propio espacio vital, de los pueblos originarios hasta de quienes y por qué fueron desaparecidas las personas en la década del ’70 y principios de los ’80. 

Se realizó un reconocimiento de estos últimos 12 años por el notable avance en materia de DD HH, como también de las deudas pendientes de juzgar a quienes actuaron en el Plan Cóndor o programa de   desaparición y exterminio de personas en conjunción con las dictaduras sudamericanas. También se observó, como caso inédito entre las dictaduras conocidas, el robo de identidad de los recién nacidos que fueron apropiados y derivados a distintas familias.

Además se destacó el modelo político sobre el cual se enmarcan los DD HH. Políticas  sociales, de inclusión, de participación, de desarrollo, producción y trabajo;  políticas bien diferenciadas de la propuesta neoliberal que ha acompañado a las dictaduras o al saqueo y reducción a la pobreza a miles de conciudadanos, como fue vivenciada en los años ’90.

La idea que quedó en suspenso, a modo de sustento de los DD HH fue la de redoblar esfuerzos ya que mientras más conciencia se toma del lugar que se ocupa en el mundo, más se advierte que las cosas no suceden porque sí, como diría Tagarelli. Se definió también una clara e histórica intención de sometimiento a los intereses empresariales y capitalistas extranjeros con la colaboración de los «buitres» internos. Hacia el final de la jornada, se propuso un largo y perpetuo camino por defender lo nuestro, lo que nos da identidad, lo que nos permite ser como somos. 

 

Una interesante propuesta al momento de decidir el futuro y el destino de nuestro país.

 

 

 

Deja un comentario