El fusilamiento de Dorrego, «un extravío irreparable» de Lavalle

El 13 de diciembre del año 1828 el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, es fusilado en Navarro por orden del general Juan Galo de Lavalle. Dorrego estudió en el Colegio de San Carlos y más tarde en la Universidad de San Felipe, en Chile. Peleó en las batallas de Suipacha, Tucumán y Salta. Durante la década de 1820 fue representante a la Legislatura y defendió el régimen federal en el Congreso Nacional. En 1827, Dorrego fue elegido gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires, pero fue depuesto, tras la revolución del 1º de diciembre de 1828, comandada por el general Juan Galo de Lavalle, quien ordenó su fusilamiento en esta fecha. Dorrego había nacido en Buenos Aires el 11 de junio de 1787.

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

1 comentario en «El fusilamiento de Dorrego, «un extravío irreparable» de Lavalle»

  1. 13 DE DICIEMBRE DE 1828, EL ASESINATO DE MANUEL DORREGO POR SER FEDERAL Y CONTAR CON EL APOYO DEL PUEBLO DE BUENOS AIRES.

Deja un comentario