Encuentro Regional de Memoria y DDHH

 

 

Encuentro Regional de Memoria y DDHH

 

Los días 13 y 14 de agosto se realizará en nuestra provincia  el “ENCUENTRO REGIONAL DE MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA”, co-organizado entre el equipo de Políticas Estudiantiles de la Dirección de Educación Superior y el área de Derechos Humanos y Pedagogía de la Memoria dependiente del INFD.

El encuentro, se llevará a cabo en el Espacio Cultural “Julio Le Parc” (Guaymallén), y participarán delegaciones de estudiantes de las provincias de San Luis, San Juan, La Rioja y Mendoza.  

El evento, de carácter educativo y cultural, forma parte de una política nacional y jurisdiccional.

 

Consultas Área de Derechos Humanos y Pedagogía de la memoria:

011-49592228 / memoria@infd.edu.ar

 

Ver cronograma haciendo clic en comentarios

 

Organizan:

Ministerio de Educación de Nación – Instituto Nacional de Formación Docente – Área de Derechos Humanos y Pedagogía de la memoria

 

Dirección General de Escuelas – Dirección de Educación Superior de Mendoza – Coordinación de Políticas Estudiantiles (DES)

 

 

1 comentario en «Encuentro Regional de Memoria y DDHH»

  1. Agenda de actividades

    13 y 14 de agosto de 2015

    Sede: Mendoza

    Lugar conferencias y talleres: Espacio Cultural Julio Le Parc, Calle Mitre y Godoy Cruz, Departamento de Guaymallén, Mendoza

    Lugar cierre: cena y peña en sala de Actos Escuela Normal Superior 9-002 Thomás Godoy Cruz, Rivadavia y Mitre, Ciudad de Mendoza

    Jurisdicciones que participan: La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza

     

    Día 1: 13 de Agosto

    9:30 hs: Acreditación

    10: 30 hs: Café

    11:00 hs: Apertura del encuentro con autoridades Provinciales y Nacionales

    11.30 hs: Entrega de Diplomas. Proyectos de la Convocatoria Nacional de Proyectos de Memoria y Derechos Humanos

    12.00hs: Presentación del Encuentro Regional de Memoria y Derechos Humanos

    12.30 hs: Almuerzo

    13:30 hs: Talleres simultáneos:

    1.       Pedagogía de la Memoria. INFD. Ministerio de Educación de Nación

    2.       Educación y Derechos Humanos. INFD. Ministerio de Educación de Nación

    3.       Educación y género. INFD. Ministerio de Educación de Nación

    4.       Políticas Estudiantiles. Ministerio de Educación de Nación

    5.       Pensamiento Pedagógico Latinoamericano. INFD. Ministerio de Educación.

    6.       Estado y Derechos humanos. INFD. Ministerio de Educación.

    7.       Los Derechos Humanos en la Escuela. INFD. Ministerio de Educación.

    8.       Educación Sexual Integral. Dirección de Educación Superior de Mendoza.

    9.       Consumos problemáticos, Rol de la Escuela y Derechos Humanos. Programa Nacional de Consumos Problemáticos y Prevención de la Adicciones.  Ministerio de Educación de Nación.

    10.    Educación y Pueblos originarios. Dirección de Educación Superior de Mendoza.

     

    16.00 hs. Café

    16.30 hs: Panel de experiencias estudiantiles: Memoria y Derechos Humanos, Políticas Estudiantiles, Radios Socioeducativas y PNFP Nuestra Escuela.

    18.30hs: Espacio de formación. Convocatoria Nacional de Proyectos de Memoria y DDHH. Espacio de capacitación a representantes de proyectos de la Convocatoria Nacional de Proyectos de Memoria y Derechos Humanos.

    18:00 hs: Taller de Radios Socioeducativas de la Región

    18.30 hr Cine Debate

     

    Día 2: 14 de agosto

    9.00 hs: Panel Memoria, Verdad y Justicia. Homenaje a docentes desaparecidos.

    9:00hs a 13hs: Capacitación del Proyecto Radios IES: ¿Cómo hacer radio con la conectar igualdad?

    9.00 hs. Mesa de trabajo con Coordinadores de Políticas Estudiantiles (CIPEs) Instituto Nacional de Formación Docente. Ministerio de Educación de Nación.

    10.30 hs: Café

    11.00 hs: Panel Nunca Menos. Nietos e Hijos de desaparecidos

    13:00 hs: Almuerzo

    14:00 hs: Talleres simultáneos:

    1.       Pedagogía de la Memoria. INFD. Ministerio de Educación de Nación

    2.       Educación y Derechos Humanos. INFD. Ministerio de Educación de Nación

    3.       Educación y género. INFD. Ministerio de Educación de Nación

    4.       Políticas Estudiantiles. Ministerio de Educación de Nación

    5.       Pensamiento Pedagógico Latinoamericano. INFD. Ministerio de Educación.

    6.       Estado y Derechos humanos. INFD. Ministerio de Educación.

    7.       Los Derechos Humanos en la Escuela. INFD. Ministerio de Educación.

    8.       Educación Sexual Integral. Dirección de Educación Superior de Mendoza.

    9.       Consumos problemáticos, Rol de la Escuela y Derechos Humanos. Programa Nacional de Consumos Problemáticos y Prevención de la Adicciones.  Ministerio de Educación de Nación.

    10.    Educación y Pueblos originarios. Dirección de Educación Superior de Mendoza.

    16:30 hs: Presentación de la Convocatoria “Formando Docentes, Ampliando Derechos”. Instituto Nacional de Formación Docente. Ministerio de Educación de Nación.

    17:00 hs: Mesas de trabajo por jurisdicción. Jornadas “Formando Docentes, Ampliando Derechos”

    18: 30 hs: Plenario Final

    19:30 hs. Cierre del Encuentro

    21:30 hs: Cena

     

    Lugar cierre: cena y peña en sala de Actos Escuela Normal Superior 9-002 Thomás Godoy Cruz, Rivadavia y Mitre, Ciudad de Mendoza

     

    22:30 hs: Espacio Cultural

Deja un comentario